03 noviembre 2022

HALLOWEEN EN LA NAVATA

 

Las celebraciones de Halloween en nuestro cole de La Navata se van convirtiendo ya en una estupenda tradición, ofreciendo cada año una versión más notable de esta fiesta de origen pagano; recordemos que Haloween, contracción de la fórmula inglesa All Hallows Eve, que se traduce literalmente como “Víspera de todos los Santos”, o de Halloweed Ones, “Los Santificados”, se celebra el 31 de octubre y tiene su origen en la Noche de Samhain, el fin de año celta, exportado como celebración a Estados Unidos y Reino Unido con las diferentes migraciones irlandesas y sumándose al sincretismo entre la tradición pagana y las creencias cristianas, pues durante la mencionada Noche de Samhain de los grupos célticos irlandeses los muertos caminaban por el mundo de los vivos y ambos estratos convivían durante esa noche. Era, por tanto, una jornada para tomar contacto con los fantasmas de los antepasados. Todo esto, junto con la leyenda irlandesa de Jack o’ Lantern (que dio origen a la calabaza hueca e iluminada), acabó conformando la atractiva y espiritual naturaleza de la celebración de Halloween.

En La Navata tenemos la suerte de contar con un departamento de inglés que se afana en darle difusión y relevancia a esta festividad, por lo que año tras año vamos viendo cómo crece su representación en el colegio de diferentes maneras. Más allá de las fantásticas manualidades y composiciones que hemos podido ver expuestas en el recibidor del cole durante estos días, y de las cuales ofrecemos aquí algunas imágenes, tenemos que señalar la labor espectacular realizada por el alumnado de sexto curso en la construcción de su Pasaje del Terror, cuyo fin era recaudar fondos para su viaje de fin de curso y que supuso un verdadero éxito de asistencia (la hora de su término hubo de retrasarse a causa de la demanda de asistentes). Con diferentes espacios creados a modo de instalaciones en los que se recreaban escenas extraídas de la cultura cinematográfica de las últimas décadas, incluso, en ocasiones, apuntando a imágenes de filmes concretos, como las terroríficas gemelas de “El resplandor” o la escalofriante Samara de “La señal”, y con una guía que iba ofreciendo siniestras historias previas a cada uno de estos espacios, las clases de sexto curso demostraron no solo una gran imaginación y una implicación reseñable trabajando en equipo, sino, también, una soberbia capacidad organizativa y escenográfica.

Esperemos que, en los próximos años, en el cole de La Navata, podamos seguir conociendo y explorando del mismo modo los aspectos más profundos, más espirituales y, también, más lúdicos de esta singular festividad.